Dramaturgia a partir de la transcripción del juicio realizado a la manada, construida con fragmentos de las declaraciones de acusados y denunciante.
Una ficción documental a partir de un material muy real, demasiado real, que nos permite viajar dentro de la mente de víctima y victimarios. Un juicio en el que la denunciante es obligada a dar más detalles de su intimidad personal que los denunciados. Un caso que remueve de nuevo el concepto de masculinidad y su relación con el sexo en nuestra sociedad. Un juicio que marca un antes y un después. De Jordi Casanovas. Dirigido por Miguel del Arco.
Espectáculo perteneciente al programa doble de teatro documento Port Arthur / Jauría
COMPAÑÍA
- Pablo Béjar
- Fran Cantos
- Álex García
- María Hervás
- Ignacio Mateos
- Martiño Rivas
- Raúl Prieto
- Texto: Jordi Casanovas.
- Dirección: Miguel del Arco.
- Dirección de producción:Aitor Tejada y Jordi Buxó .
- Producción ejecutiva: Pablo Ramos Escola.
- Escenografía y vestuario: Alessio Meloni.
- Diseño de iluminación: Juan Gómez Cornejo.
- Música: Arnau Vilà
- Diseño de sonido: Sandra Vicente (Studio340).
- Fotografía: Vanessa Rábade.
- Diseño gráfico: Patricia Portela.
- Comunicación: Pablo Giraldo.
- Distribución: Caterina Muñoz Luceno.
- Ayudante de dirección: Xus de la Cruz.
- Agradecimientos: Isabel Valdés, Rita Deiana.
CRÍTICA
‘Jauría’ va directa a la vena. Enorme María Hervás, soberbio quinteto de actores, grandes trabajos de Jordi Casanovas y Miguel del Arco
Marcos Ordoñez EL PAÍS 22 marzo 2019
“Impactante, emocionalmente dura, perturbadora…posee ese alto voltaje que resulta de dramatizar las situaciones límites, la irracionalidad vivida como algo normal”
Diego Doncel ABC 15 marzo 2019
…”Porque lo que de verdad deja a uno aterrado tras ver la función no es corroborar que algunas conductas son repudiables, sino comprobar que algunas personas que tienen esas conductas no aciertan a saber del todo qué es exactamente lo que hay en ellas de repudiables”.
Raúl Losánez LA RAZÓN 7 marzo 2019
“No dejen de tener conversaciones en torno a esta obra. Sólo con ellas es posible sanar la tristeza que produce.”
LA CLÁ 28 marzo 2019
“…una de esas piezas que te hace seguir sintiendo el teatro como algo vivo y necesario para nuestra sociedad.”
Allweber LOVE 4 MUSICALS 27 marzo 2019
“…es teatro que retrata a una sociedad, a nosotros mismos, que nos somete durante más de una hora y que nos libera al final con un pequeño hilo de esperanza…”
Arturo Padrón Mardteatro 26 marzo 2019
“El público traga saliva, aplaude cuando termina la función, cuando los actores se abrazan después de esta inmersión en el horror. Y las palabras se quedan, sobrevolándonos e interpelándonos.
Raquel Jiménez Jiménez zenda 14 marzo 2019
“El silencio en la sala durante toda la obra dice mucho de la grandeza de este montaje, capaz de dejarnos a todos colapsados, con el corazón en un puño”
Fernando Muñoz Jaén Vista teatral 13 marzo 2019
“Esto hay que verlo, hay que vivirlo y hay que recordarlo.”
David García TeatroMadrid 10 marzo 2019
“La tensión provocada en el escenario se adueña también del patio de butacas del teatro desde el primer al último momento del extraordinario montaje. Imprescindible.”
José-Miguel Vila Ociocritico 8 marzo 2019
…”con ritmo, fidelidad, dramaturgia cuidada al milímetro en pos de transmitir un mensaje objetivo…Jauría es un imprescindible, imperdible y necesario estreno”
Ismael Lomana EN PLATEA 8 marzo 2019
GIRA
2019
FEBRERO
- Día 25. Estreno en el Teatro Palacio Valdés, Avilés, Asturias.
MARZO
- Día 6. Estreno EL PAVÓN TEATRO KAMIKAZE, Madrid.
- Día 14. Encuentro con el público, EL PAVÓN TEATRO KAMIKAZE, Madrid.
ABRIL
- Días 1 al 21. EL PAVÓN TEATRO KAMIKAZE, Madrid.
- Días 26 y 27. Teatro Central, Sevilla.
MAYO
- Día 5. Teatre Municipal Francesc Tárrega, Benicassim, Castellón.
- Día 11. Nuevo Teatro de la Felguera, Langreo, Asturias.
- Día 25 Teatre El Musical, Valencia
JULIO
- Día 27. MIT, Ribadavia, Ourense
AGOSTO
- Del 19 al 21. FIDAE, Montevideo, Uruguay
OCTUBRE
- Del 2 al 4. XII Encuentro Nacional de Teatro. San José, Costa Rica.
- Días 11 y 12. Teatro Rosalía, A Coruña
- Día 13. FIOT, Carballo, A Coruña
- Del 17 al 20. Teatro Arriaga, Bilbao
- Día 31. Teatro Principal. Vitoria
NOVIEMBRE
- Día 2. Teatro Circo, Murcia
- Del 5 al 7. Teatro Gayarre, Pamplona
- Día 8. Teatro Bretón. Logroño
- Día 15. Auditorio Francisco Nieva, Valdepeñas, Ciudad Real
- Día 16. Auditorio Montserrat Caballé, Arganda del Rey, Madrid
- Día 22. Teatro Serantes, Santurce
- Días 24 y 25. Teatro Tomás y Valiente, Fuenlabrada, Madrid
- Día 26. Teatro Circo, Albacete
- Día 28. Pola de Siero, Asturies
- Día 29. Auditorio, Mieres, Asturies
- Día 30. Teatro Barakaldo, Barakaldo, Vizcaya
DICIEMBRE
- Día 14. Teatre Principal, Palma de Mallorca
2020
FEBRERO
- Dia 5. León
- Día 6. Teatro Bergidum, Ponferrada, León
- Día 7. Auditorio, Medina del Campo, Valladolid
- Día 8. Teatro Principal, Zamora
- Días 9 y 10. Teatro del Bosque, Móstoles, Madrid
- Día 13. Aranda de Duero, Burgos
- Día 14. Miranda de Ebro, Burgos
- Día 15. Teatro Principal, Palencia
- Día 29. Mataró, Barcelona
MARZO
- Día 7. LAVA, Valladolid
- Día 13. Auditorio. Vigo
- Día 14. Teatro Principal, Ourense
- Día 21. Espai Cultural Can Ventosa, Ibiza
- Días 27 y 28. Teatro Guimerá, Santa Cruz de Tenerife
ABRIL
- Día 5. Teatro Jovellanos, Gijón
- Día 18. Teatro Adolfo Marsillach, San Sebastián de los Reyes, Madrid
- Día 25. Martos, Jaén
MAYO
- Día 8. Teatro Atrium. Viladecans, Barcelona
- Día 9. Badalona, Barcelona
- Día 16. Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas, Alcobendas, Madrid
- Día 30. Teatro Municipal Francisco Rabal. Pinto, Madrid
JUNIO
- Día 5. Teatro Vilamarta. Jerez de la Frontera
- Día 27. Teatro Victoria Eugenia, Donostia
MÚSICA
VÍDEO